Hola chicas, os comparto varios frases que me encantan.
Y aprovecho para daros las gracias por todo lo que estáis compartiendo en la
comunidad ♥️🙏🏻
Hola chicas, os comparto varios frases que me encantan.
Y aprovecho para daros las gracias por todo lo que estáis compartiendo en la
comunidad ♥️🙏🏻
Hace unos días realice el rito de la cerrada, después de la cuarentena. Lo conocéis. Os dejo una parte del ritual que grabé, espero que os guste.
Respiro profundo
Cierro mi cuerpo que ha estado abierto para dar vida
Honrandolo, celebrandolo
Muriendo y transformandome en otra mujer
Dejando atrás lo que ya nunca volverá a ser
Sintiendo toda la fuerza dejandome ser vulnerable
Estrujandome la piel y los huesos hasta que salen las lágrimas más profundas
Honrando la vida y la muerte
Siendo sostenida y no sosten
Al menos por esta vez
un abrazo a todas :)
Hola chicas!! Que importante tener un espacio para compartir con otras mujeres que atraviesan los mismos momentos que tú en esta sociedad tan impersonal! Muchas gracias Lucía por crear este espacio maravilloso!
Paso por aquí para hablar de emociones y las montaña rusas de sentimientos que vives en el embarazo. Y al mismo momento la culpa de pasar todos estos sentimientos a tu bebe. ¿Alguna me siente?
Un abrazo a todas <3
Hola chicas! Hola Lucía :)
Me siento un poco intrusa porque no estoy embarazada, aunque lo estoy planeando jaja.
Hace tiempo que sigo las clases de "The Yoga Class" y me hizo mucha ilusión descubrir este espacio porque tengo mil dudas acerca de cómo integrar el yoga en el embarazo de forma saludable. ¡Ya he visto que hay mucho contenido y lo pienso ver todo!
Pero mi primera duda es sobre la concepción. Practico estilos de yoga exigentes (en grupo con clases guiadas) y me gustaría saber qué precauciones hay que tomar cuando se está buscando el embarazo. Me gustaría poder seguir practicando un yoga enérgico y en compañía, pero me preocupa que eso pueda afectar a la implantación, etc.
¿Algún consejito/recomendación de las que ya tienen experiencia en esto? Me vendría genial saber qué movimientos evitar y cuáles están bien.
Un abrazote fuerte desde Sevilla!
Hola! Me animo a compartirles por si alguna más por aquí está lidiando con vomitos y nauseas... o soy la unica? 😅
He estado probando estos consejos para las nauseas matutinas y me han ayudado bastante. 
1. Comer pequeñas cantidades con mayor frecuencia
2. Identifica y evita los olores y alimentos que desencadenan tus náuseas.
3. Mantente hidratada. Bebe pequeños sorbos de agua a lo largo del día, opta por bebidas claras y frías como agua con limón, agua de coco, etc
4. El jengibre es un remedio natural conocido por sus propiedades para aliviar las náuseas.
5. Levántate despacio y siéntate un momento antes de ponerte de pie.
6. Desayuna en la cama o dejate unas galletas saladas y cómelas lentamente antes de levantarte de la cama.
              
              La placenta, el Chakra olvidado de Robin Lim: me parece buenísimo con mucha info interesante sobre el parto natural y sobre la placenta, el sustento de nuestro bebé durante 9 meses, la gran olvidada.
Feliz Lunes!! He creado nuevos canales en la comunidad Son de películas, libros, nutrición, hospitales, compras,... para que las que queráis compartamos aquí lo que vayas aprendiendo sobre el embarazo y el parto. Es privado a los registrados de YogaEmbarazadas para que así podamos expresar nuestra opiniones en confianza! Creo que es muy importante informarse antes de dar a luz para saber todas las opciones que tenemos! ¿Qué os parece?
Newsletter octubre :)
Hola a todas,
No me lo creo, es día 2 de octubre y estoy escribiendo la newsletter que os dije que enviaría mensual. Me ha costado taaaaanto poder dedicar este tiempo que me siento muy orgullosa de mi misma, ya llevo 3 seguidas y siendo cuatrimadre ;)
Los últimos días han sido una locura con los niños. He ido a probar un montón de clases extraescolares con ellos para encontrar algo que les guste y que nos cuadre a todos y, después de muchas pruebas, parece que vamos encajando todo.
Os cuento esto porque creo que es muy importante este momento, cuando todavía son tan pequeños, poder estar presente con tus hijos, escucharles y guiarles y, a la vez encontrar también tu un poco de equilibrio en tu vida y también que tengan tiempo de descansar y de poder ellos ser creativos sin tener que proponerles nada especifico.
Yo por ejemplo, cuando era pequeña era de las que no “molestaba”, recuerdo que decía algo que me gustaba a mis padres, pero si no me hacían caso, ya no volvía a insistirles y al final no lo hacía. Ahora de mayor es cuando me he dado cuenta de que creo que ni siquiera ellos supieron que quería apuntarme a gimnasia rítmica, a patinaje sobre hielo o incluso que me hubiera encantado haber estudiado medicina… lo digo porque muchas veces los niños nos hablan de algo muy importante para ellos pero como tenemos la cabeza con mil cosas, por un oido nos entra y por otro nos sale… y sólo “gana” el más fuerte.
Mi hermana Elena, era la fuerte. Ellas insistía hasta conseguir lo que quería, y sigue haciéndolo. Y ha conseguido muchas cosas gracias a eso, me alegro mucho por que haya sido y sea así.
Yo ahora me arrepiento de no haber sido “pesada” con lo que me encantaba hacer. El otro día una amiga me decía “no se qué hacer con mi hijo, no para hasta que consigue lo que quiere” y le dije, “qué gusto, qué importante es”… Y bueno en eso estoy, escuchando e intentando guiar a mis hijos a la vez que hacemos malabares para llegar a “todo”.
Dicen que elegimos a nuestros padres antes de nacer, y que serán los responsables de nuestros mayores traumas y a la vez de los mayores aprendizajes en la vida, y viceversa… qué difícil de entender, ¿no? A veces nos sobre protegerán, otras no estarán presentes, unas nos darán demasiado, otras no…
En fin… menudo temazo os he sacado… pero es cierto que cuando eres padre, aprendes a querer y entender más a los tuyos, y a la vez también salen temas no resueltos de tu infancia, y te das cuenta de la influencia tan grande que tenemos como padres con nuestros hijos.
Y a la vez lo difícil que es gestionarlo todo y que haya un equilibrio… y la cantidad de cosas que se escapan de tu control, y la cantidad de cosas que no has hablado con ellos, o comportamientos adquiridos de ellos de forma inconsciente…. En fin… un buen melonazo por descubrir, integrar, entender y sobre todo abrazar con sus luces y sombras.
Cambiando 360º de tema…
He estado pensando cómo sacar tiempo para contestar los mails que tengo que contestar que son muchos, corregir los trabajos de mis alumnos, seguir con todo el trabajo de la plataforma www.theclassyoga.com y www.yogaembarazadas.com, aparecer más en las rrss… todo un super reto con el no tiempo que tengo y…
Por un lado, voy a ir poco a poco poniéndome al día y tratando de que no me pueda la ansiedad de tener todo al día porque ahora mismo me es imposible.
Y por otro lado, he tenido una super idea!! Os cuento: con mis alumnos de la formación de profes de yoga, hacemos un encuentro por zoom mensual, y la verdad que son super bonitos y enriquecedores, compartimos mucha info sobre yoga, nos vemos un rato, charlamos de nuestras cosas… siempre se nos va el tiempo y me encanta hacerlo.
Entonces estoy pensando hacer otro encuentro en directo mensual para los usuarios de The Class proponiendo un tema de yoga en concreto, como por ejemplo los yoga sutras, los ajustes en la práctica, la auto practica, los estilos de yoga… no se… se me ocurren miles. Y otro grupo para las madres y futuras madres (y padres por supuesto), usuarias de la plataforma Yoga embarazadas. ¿Qué os parece? Estoy pensando hacerlo a partir del próximo mes, ya os informaré con tiempo por si os apetece uniros.
Bueno, y termino esta news con una reflexión que me encanta:
PERDONARSE...
Debes perdonarte a ti mismo, por no saber mejor de lo que sabías en el momento en que lo hiciste.
Si puedes hacer esto, puedes liberarte de una cantidad de contención que has creado contra ti mismo.
Si decides, ahora mismo, que cada elección que has hecho alguna vez nació en la conciencia que tenías en el momento en que se hizo esa elección, puedes ser comprensivo con la forma en que operaste y cuándo.
Si supieras ahora lo que sabías entonces, podrías haber actuado de forma diferente, pero no puedes hacerlo.
- Paul Selig, The Book of Knowing and Worth
Muchas gracias por leerme.
Un abrazo grande a todas.
Lucía 😘
              
              Otra peli buena: The business of being born – Abby Epstein con Ricki Lake: 4 mujeres diferentes, 4 partos diferentes, muy buena.
Alguna compartió (y no encuentro ahora el comentario) que su miedo era no poder sostener lo que quería frente a la presión externa. Yo también creo que es un temazo la presión de profesionales, familiares, etc. 
Hoy leía algo que tal vez os ayude: 
La pareja o acompañante tiene un papel muy importante durante el embarazo y el parto. 
Su labor es proteger el espacio, defender las preferencias e intereses de la madre y el bebé, apoyar y sostener el proceso. 
El acompañante tiene un rol crucial para crear un entorno favorable para el parto, y el estar preparado/a e informado/a para ello permite a la madre confiar para poder conectar con su parte más instintiva, relajarse y dejarse llevar.
✨💛