Ana Torres

1 de oct 09:01

me alegro!

1 de oct 09:00

Muy cierto! Veo tan necesario que los padres o acompañantes tomen ese rol activo, pues ayudan mucho cuando lo hacen

1 de oct 08:58

Hola! Gracias Lucía por hablar de algo tan real 💛  Como enfermera me toca ver esto, el primer hijo suele vivirse con mucha intensidad, porque todo es nuevo. Las que ya son madres vienen diferentes. 

Y ahora que me toca a mi, en mi segundo trimestre, paso por esos estados y me digo que es normal sentir miedos y dudas, aun sabiendo muchas cosas, pero también la siento una etapa preciosa de descubrimiento.

Algo que me gusta recordar a las mamás es que no hace falta hacerlo perfecto, cada bebé enseña a su madre. Y para mi tambien, no exigirme demasiado.Un abrazo a todas!!!

19 de sep 10:03

Que bonito Elena! Gracias por esta frase, me la quedo ❤️

posteó

19 de sep 09:59

Paso por aquí a recordarnos cantar! ❤️ (ese es mi objetivo en este momento, cantar mas, desde el om de la practica a canciones que me gustan durante el dia).
He leido varios artículos sobre el impacto del canto y la voz en el desarrollo cerebral y emocional del bebe y tambien en el parto. Os comparto uno aquí... https://saposyprincesas.elmundo.es/consejos/educacion-en-casa/cantar-durante-el-embarazo

4

19 de sep 09:27

Gracias a todas por compartir! Coincido con Coty, me resuena esto del poder de voluntad, a veces el solo hecho de practicar algo ya me da otra sensación, de agradecimiento a mi misma por darme este espacio.

En medio de este tiempo de tantas dudas y pensamientos, tener el yoga como una certeza, es una bendición 🙏🏽

4 de sep 13:48

Todos estos temas se agradecen muchisimo, sobre todo los que no hay tanta información, pero tambien saber del postparto desde tu mirada y experiencia por 4!! Un abrazo

4 de sep 13:44

Hola, yo también en el segundo trimestre, me encanta sentirme acompañada